Programa de Oportunidades Laborales y RR.HH

viernes, 20 de diciembre de 2013

Internet: un factor importante a la hora de buscar empleo.

11:38 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
Cuando comenzamos a buscar empleo, se nos presentan varios frentes desde donde se puede comenzar a hacerlo. Uno de los posibles caminos, es preparar nuestro CV, imprimirlo y salir a entregarlo en los diferentes lugares que ya hemos identificado, con anterioridad, según nuestros intereses personales. Otra posibilidad es comunicándonos con nuestra red de contactos para que nos tenga presente en el caso de que surja una posibilidad de trabajo adecuado para nosotros. Y por último otra opción, una de las más populares, es realizar la búsqueda a través de Internet.


Los portales de búsqueda de empleo son un pilar fundamental a la hora de encontrar un trabajo y, además, las grandes empresas generalmente también tienen su propio departamento de recursos humanos que, a través de su página web, podemos hacerles llegar nuestro CV fácilmente.
Sin embargo, el hecho de que sea tan fácil hacerle llegar nuestros datos a una empresa, puede llegar a ser contraproducente si no somos cuidadosos. Es muy común que los reclutadores reciban postulaciones de personas que ni siquiera cumplen los requisitos básicos que estaban planteados específicamente en la oferta laboral.
Existe la creencia de que postularse indiscriminadamente a todas las ofertas que encontremos, aunque no estemos cualificados para algunas de ellas, nos dará posibilidades de obtener el trabajo de todas formas. Y sólo ocasiona que la búsqueda sea tan improductiva para los reclutadores, como para aquellos que quieren conseguir un empleo.
Cuando comenzamos a buscar empleo por Internet, es importante tener en claro que debemos destacarnos del resto de las personas que también están enviando sus CV por la red. Para ello, lo primero que debemos hacer es armar un CV adecuado, prolijo y breve. (“Claves para Redactar un CV efectivo”). El curriculum se debe adecuar a nuestros intereses laborales, y para ello deberemos destacar las experiencias laborales y académicas con las qué contamos relacionadas al rubro que nos interesa.
También podemos redactar una breve carta de presentación si enviamos el CV por mail o incluirlo en los espacios que nos brindan los portales de búsqueda.
No olvidemos incluir remuneración pretendida, disponibilidad horaria y otros datos que soliciten, ya que si no los especificamos en muchos casos pueden descartar automáticamente nuestro perfil.
Es beneficioso establecer un plan en donde revisemos todos los días las plataformas laborales que renuevan sus búsquedas, chequear el estado de las ofertas a las cuales nos postulamos, mantener actualizados nuestros datos, tanto los laborales y académicos como los de contacto (teléfono, edad, dirección, etc.). Y también enfocarnos en aquellos sitios que nos ofrezcan oportunidades relacionadas a lo que estamos buscando.
De todos modos, no debemos relajarnos y justificar nuestra búsqueda solo porque estemos haciéndola por Internet y enviando nuestros CVs. Si este camino no nos brinda respuestas positivas, debemos estar atentos y recurrir a otras técnicas de búsqueda que puedan ser más efectivas.
Ser ordenados, constantes y positivos nos ayudará a estar un paso más cerca del empleo que estamos buscando. 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Recomendaciones para causar una buena primera impresión en una entrevista.

12:19 p. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
La entrevista, es generalmente, el primer contacto que el candidato tiene con el seleccionador y dado que no podrán conocerte a nivel personal es muy importante causar una buena impresión en esos primeros encuentros.
Para construir una imagen positiva ante nuestro entrevistador, tenemos que tener en cuenta muchos factores. A continuación, detallaremos algunos de ellos:


-La puntualidad es muy importante ya que llegar tarde puede provocar el descarte inmediato por parte de la persona encargada de seleccionar los candidatos. Si tienes algún inconveniente es necesario llamar para avisar, pero aún así puede ser que consideren que no has sido previsor.

-El segundo factor importante a considerar es la apariencia, y por ello no nos referimos a ser “lindos” o “feos”, sino a ir correctamente vestidos, prolijos y limpios. Algo que puede ayudarnos con esto es averiguar el estilo de la empresa para saber como ir vestidos adecuadamente.
Sobre este punto, también es importante ponerle atención a nuestra higiene, ya que nuestro atuendo tiene que estar limpio, bien planchado y con buen aspecto, sin olvidarnos de la limpieza de nuestros zapatos. La higiene personal debe ser tenida en cuenta, el maquillaje en las mujeres debe ser suave y ligero, y la barba en los hombres debe estar afeitada o arreglada y aseada, para que no transmita una sensación de dejadez.

-El saludo con el entrevistador, es un aspecto importante y debemos dar nuestra mano con firmeza y seguridad. En cuanto a saludar con un beso, como candidatos nunca deberemos ser quienes tomemos la iniciativa. Si nuestro reclutador inicia el movimiento de besar como saludo, lo podremos corresponder.

-Cuando armemos nuestro CV tenemos que tener cuidado con la fotografía que coloquemos en él. Generalmente, elegimos aquella en la que mejor nos vemos, pero es importante no poner una en la que no parezcas tú, para que cuando el reclutador nos vea, no se quede dudando si realmente eres tú o no.

-Es fundamental mostrar coherencia al momento de hablar y plantear nuestro perfil laboral. Es imprescindible que al hablar reafirmemos nuestra formación académica y profesional planteada en el CV.

-Por último, debemos cuidar nuestra comunicación no verbal, el saludo, nuestra expresión y postura corporal que pueden decir mucho más de lo que nos imaginamos. Si estamos tensos, nerviosos, aburridos, todo ello será visible a través de una cabeza baja, unos hombros caídos, al no hacer contacto visual con el empleador, entre otros.
Debemos demostrar normalidad, felicidad, seguridad y confianza, sobre todo, en nosotros mismos.

Al tener en cuenta todas estas recomendaciones, podremos demostrar que estamos interesados en el puesto y abordar la entrevista desde una actitud positiva y relajada



jueves, 5 de diciembre de 2013

¿Cómo hacer que el proceso de búsqueda de empleo sea más productivo?

12:11 p. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
      Cuando estamos en la búsqueda de empleo, los resultados que deseamos obtener pueden tardar en llegar. Ésta demora puede provocarnos dudas y desánimo en cuanto a sí lograremos obtener ese empleo que estamos buscando o no.
      Es necesario derribar nuestros miedos y dudas auto impuestas y mirar hacia delante y no darnos por vencidos con nuestros objetivos. Para ello, retomaremos un artículo muy interesante de Spain For Employment que nos brinda diez consejos para poder manejar situaciones de ésta índole:


miércoles, 4 de diciembre de 2013

miércoles, 27 de noviembre de 2013

miércoles, 20 de noviembre de 2013

¡Sumate al desafío del futuro!

10:19 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
Cerámica Fanelli busca gente que se anime a crecer. Si sos un joven profesional, graduado en Ingeniería Mecánica o Industrial, no te pierdas esta oportunidad!!


¡SUMATE AL DESAFÍO DEL FUTURO!

Envía tu CV a: rrhh@ceramicafanelli.com

---------------------------


jueves, 14 de noviembre de 2013

viernes, 8 de noviembre de 2013

#NuestrasRedesSociales ¡Seguinos!

10:00 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí

Desde PROLAB queremos estar lo más conectado posible a vos y para ello estamos presente en las diferentes redes sociales. Con una actualización constante, intentamos hacer llegar a todos las últimas novedades del programa, búsquedas laborales, realización de talleres, divulgación de informes de investigación sobre temas pertinentes, entre otras cuestiones.

jueves, 7 de noviembre de 2013

miércoles, 30 de octubre de 2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

Testimonios: Jóvenes Profesionales Egresados de la UNLP

11:35 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
Desde la Dirección de Vinculación con el Graduado Universitario que depende de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de La Plata se llevó a cabo la realización de entrevistas cualitativas en profundidad, en forma telefónica, a treinta graduados de la UNLP de cada una de las dimensiones profesionales. Los testimonios dan relato a lo que refleja el último informe del año 2012 realizado por la Dirección: “Trayectoria laboral y competencias profesionales de los jóvenes egresados de la U.N.L.P.” *

lunes, 21 de octubre de 2013

viernes, 18 de octubre de 2013

lunes, 7 de octubre de 2013

Participá del "Taller de Estrategias para la Búsqueda de Empleo"

10:16 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí

El “Taller de Búsqueda de Empleo”, consiste en un espacio gratuito de capacitación y guía para la búsqueda de empleo, dirigido a aquellas personas que se encuentren desempleadas o quieran realizar un cambio laboral.
La Universidad y ProLab ofrecen este servicio gratuito a toda la comunidad y con una frecuencia mensual. De esta manera, la UNLP fortalece el vínculo con la sociedad, contribuyendo a mejorar la empleabilidad, no sólo de estudiantes y graduados, sino de todo aquel que se encuentre afrontando una búsqueda de empleo.
Desde fines de 2007, y con el objetivo de mejorar los mecanismos de inserción laboral de los habitantes de La Plata y la región, la capacitación se hizo extensiva a los diferentes barrios de la ciudad.

viernes, 4 de octubre de 2013

Claves para redactar un CV efectivo.

10:46 a. m. Publicado por ProLab UNLP Comente aquí
Al momento de diseñar tu Curriculum debes tener en cuenta que lo más importante es captar la atención del empleador y destacarte del resto de los candidatos. Para ello hay ciertos aspectos que no debes descuidar al momento de formular tu CV:

miércoles, 2 de octubre de 2013

Programa de Oportunidades Laborales y RR. HH.

11:45 a. m. Publicado por ProLab UNLP , , , , Comente aquí

¿Quiénes somos? 

El Programa de Oportunidades Laborales y Recursos Humanos (PROLAB) está conformado por un grupo de profesionales que en forma interdisciplinaria se desempeñan en campos de la Psicología Laboral, Recursos Humanos, Estadística, Sociología organizacional, Administración contable, Marketing profesional, Comunicación institucional, Capacitación docente y Metodologías educativas.